Berenice Díaz es la vicepresidenta de finanzas y directora financiera de Urban Health Plan Inc. Aporta liderazgo, experiencia y supervisión a un equipo de cincuenta y seis asociados y ayuda a administrar un presupuesto de $140 millones.
Trabaja en estrecha colaboración con el director ejecutivo y otros líderes ejecutivos para impulsar las estrategias financieras que contribuyen al crecimiento y la prosperidad de Urban Health Plan. Con una maestría en negocios y una licenciatura en contabilidad del Baruch College en The City University of New York (CUNY), más diecisiete años de experiencia en finanzas de atención médica, ofrece una excelente perspectiva de las operaciones financieras, que incluyen elaboración de presupuestos y pronósticos, planificación y análisis financieros, gestión del flujo de efectivo, gestión de proyectos, procesamiento de reembolsos y manejo de subsidios.
Berenice ha demostrado constantemente tener una capacidad fantástica con los números, los cuales le apasionan. Su primer empleo fue como cajera del banco en JP Morgan Chase en 1999, donde obtuvo muchas promociones y premios. Su versatilidad se puso a prueba nuevamente cuando se convirtió en contadora en Melzer & Co., una empresa de contabilidad privada especializada en impuestos. Se unió a Urban Health Plan en 2002 como especialista en subsidios en el departamento de finanzas. A lo largo de los años se desempeñó como analista financiera, controladora y vicepresidenta adjunta de finanzas.
Berenice es miembro activo de la Healthcare Financial Management Association, el Institute of Management Accountants, la National Association of Community Health Centers y la Community Health Center Association of New York State (CHCANYS). Sin embargo, hay una organización que le resulta especialmente cercana: la National Association of Professional Women (Asociación Nacional de Mujeres Profesionales). "Ojalá alguien me hubiera dicho que era increíble cuando era tan solo una jovencita en sus inicios. Las mujeres somos tan duras con nosotras mismas... necesitamos más estímulo. El motor está en nuestros sueños. Hice todo lo que soñé. Soñar es fundamental".