Urban Health Plan está a la vanguardia de la prevención y el tratamiento del VIH, y les ofrece a nuestras comunidades servicios sanitarios de alta calidad, asequibles y de vanguardia. Nos enorgullece atender a todas las personas, sin importar su raza, género, orientación sexual o situación en cuanto al seguro médico. Asimismo, promovemos la salud en general para mejorar la calidad de vida de cada uno de nuestros pacientes. Además, es un orgullo haber recibido el Premio de Acreditación Peter M. Fox a la Excelencia en AAHIVM de la American Academy of HIV Medicine. Este reconocimiento nacional se entrega a los organismos que reúnen los requisitos necesarios por sus excelentes servicios clínicos y la calidad de su atención al VIH.
Entre nuestros servicios, se incluyen los siguientes:
- Asesoramiento sobre el VIH, exámenes y vinculación a la atención sanitaria.
- Asistencia para la inscripción a las prestaciones.
- *PrEP: medicación preventiva contra la infección por VIH.
- Educación y servicios de prevención.
- Exámenes para la detección de ITS y tratamiento.
- Tratamiento de comorbilidades, derivación a servicios de salud mental y tratamiento del consumo de sustancias.
- Servicios de intervención temprana, entre los que se incluyen la administración de casos médicos, la asistencia para el cumplimiento terapéutico, la atención de la salud mental, el asesoramiento nutricional y la atención especializada en enfermedades infecciosas.
*PrEP y PEP:
La PrEP (profilaxis previa a la exposición) y la PEP (profilaxis después de una exposición) son estrategias preventivas utilizadas para reducir el riesgo de infección por VIH, pero se utilizan en situaciones diferentes:
PrEP (profilaxis previa a la exposición):
- Qué es: la PrEP es una medicación diaria que toman las personas seronegativas para prevenir la infección por VIH antes de exponerse al virus. Si se toma de manera constante, es sumamente efectiva.
- Quién puede tomarla: la PrEP se recomienda para personas que tienen un mayor riesgo de contraer el VIH, como quienes tienen una pareja seropositiva, tienen varias parejas sexuales, no utilizan preservativos con regularidad o se inyectan drogas.
- Cómo funciona: la PrEP impide que, en caso de exposición, el virus desarrolle una infección permanente. El tratamiento más común utilizado para la PrEP es una combinación de tenofovir y emtricitabina, de las marcas comerciales Truvada o Descovy.
PEP (profilaxis después de una exposición):
- Qué es: la PEP es una medicación que se toma después de una posible exposición al VIH a fin de evitar que el virus tome el control. Para que sea eficaz, se debe comenzar a utilizar 72 horas después de la posible exposición y se debe tomar durante 28 días.
- Quién puede tomarla: la PEP se utiliza en situaciones de emergencia, como después de mantener relaciones sexuales sin protección con alguien que pueda ser seropositivo, de una agresión sexual o de compartir agujas. A veces, también la utiliza el personal que trabaja en el cuidado de la salud tras una exposición accidental al VIH, como una herida provocada por una aguja.
- Cómo funciona: la PEP consiste en tomar medicamentos antirretrovirales (ARV) durante 28 días para evitar que el virus se replique y se propague por el organismo. No es 100% efectiva, por lo que es fundamental comenzar a tomarla inmediatamente después de la exposición.
Tanto la PrEP como la PEP son herramientas importantes en la lucha contra el VIH y forman parte de las estrategias integrales de prevención. Ambas están disponibles en todos los centros de UHP.
En caso de que usted recientemente estuvo expuesto con personas con VIH, busque atención médica inmediatamente.
Información sobre seguros
Se aceptan la mayoría de los seguros médicos, y no se les negarán servicios a los pacientes debido a su incapacidad para pagar. Hay un programa de descuentos de escala móvil de honorarios disponible para todos los pacientes, independientemente de su estado de seguro. Los descuentos se basan en las Pautas Federales de Pobreza del año en curso.
El Programa de Asistencia de Seguro Médico brinda asistencia al solicitar seguro médico a través de New York State of Health Marketplace y al presentar solicitudes de renovación. Para obtener asistencia con el seguro médico o programar una cita con el equipo de seguro médico, llame al (718) 589-2440.